Programa respiro familiar 2023
Mejorar la Calidad de Vida del núcleo familiar que se encarga del cuidado y el apoyo de las personas con TEA, que no disponen de respiros por su situación de vulnerabilidad económica y/o social.

Dentro de las necesidades más apremiantes de las familias de personas con TEA está la búsqueda de tiempos para el descanso y la conciliación.

 

Estas necesidades se hacen más patentes en las familias de personas adultas y con un alto requerimiento, quienes, tras pasar la etapa educativa, quedan con un servicio de atención limitado, sin dar alternativas de cuidado y apoyo a los familiares durante los fines de semana.

 

Con la llegada de la pandemia por la COVID-19 la situación se ha visto agravada, aumentando la necesidad y la demanda de recibir más momentos de respiro por el estrés acumulado. 

 

APANATE en su misión y compromiso de apoyar a las familias en todas las circunstancias que rodean a la persona con TEA, se ve en la obligación de buscar alternativas de cuidado y respiro para estas familias.

 

Se planificarán varios respiros de fines de semana en los que personas con TEA en compañía de personal cuidador irán a un hotel y sus familiares dispondrán de 48 horas para su descanso.

 

 

Durante el año se llevará a cabo una experiencia piloto ofreciendo a familias del Centro de Día un programa de respiro de fin de semana consistente en alojamiento a pensión completa en un hotel con el apoyo de personal cuidador con ratio 1:1 para la persona con TEA mientras que el resto del núcleo familiar pueda disfrutar de ese fin de semana para su propio descanso y/u ocio. 

 

Hemos identificado a varias familias potenciales de beneficiarse de esta actividad, que tienen altas necesidades de contar con alternativas de cuidado para sus hijos/as por las significativas necesidades de apoyo. La selección será mediante un criterio de vulnerabilidad establecido por los profesionales del área de Atención a Familias de APANATE.

 

Imagen que contiene Diagrama  Descripción generada automáticamente

 

Texto  Descripción generada automáticamente
Compartir en RRSS
Galería de fotos
Programa respiro familiar 2023
Te puede interesar
Noticias relacionadas
  • Nos vemos en la Casa Roja
    Nos vemos en la Casa Roja

    Promover la autonomía e inclusión en el marco personal y social de personas jóvenes con TEA, que les permita hacer realidad el derecho que tiene, como el resto de la población, a formar parte activa en la sociedad en la que viven, ejerciendo su autodeterminación y fomentando una elección de tiempo libre y/o de ocio de manera saludable.

  • Más tiempo para mi tiempo
    Más tiempo para mi tiempo

    Cubrir demanda de descanso y autocuidado de unidades familiares con algún miembro con TEA socias de APANATE y residentes en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

  • Refuerzo Socioeducativo APANATE
    Refuerzo Socioeducativo APANATE

    Apoyar y mejorar los procesos de aprendizaje, inclusión y promoción formativa de las personas con TEA con una intervención socioeducativa de refuerzo en ámbito académico y de la educación física con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Ir al contenido